Simbiosis. Revista de Educación y Psicología, Volumen 3, No. 6, julio-diciembre 2023, ISSN-e: 2992-6904, Páginas 64-75

 

 

Un análisis de la colonialidad en la Normal Superior Simón Bolívar

 

An analysis of coloniality in the Simón Bolívar Higher Normal School

 

Uma análise da colonialidade na Escola Normal Superior Simón Bolíva

 

 

Juan Omar Salas

juomars@yahoo.es

https://orcid.org/0009-0003-3891-1416

Profesional independiente, La Paz, Bolivia

 

I Artículo recibido el 20 de marzo 202 I Arbitrado el 15 de abril 2023 I Aceptado el 20 mayo 2023 I Publicado el 01 de julio 2023

 

https://doi.org/10.59993/simbiosis.v3i6.31

 

RESUMEN

 Ya en los primeros años de este siglo, ante el surgimiento creciente del pensamiento de la modernidad/colonialidad, en América Latina, las Universidades y Normales Superiores de Estudio en Bolivia en tanto instituciones estatales y una parte de los intelectuales bolivianos atienden el análisis de la sociedad con el impulso que significa tener un nuevo camino de interpretación. El objetivo del estudio fue analizar, a partir del trabajo ¨Reproducción de la colonialidad y mantenimiento de estructuras subjetivas coloniales en un espacio de educación superior¨ (Alcón R.,2008) la colonialidad en la enseñanza superior estatal a partir de la Normal Superior Simón Bolívar de la ciudad de La Paz para destacar la emigración campo-ciudad y sus repercusiones en la estructura social estudiantil de dicha institución y como eje impulsor y articulador de una serie de conductas, imaginarios colectivos e individuales que reinan en la institución educativa. Metodológicamente es cualitativa, bajo un enfoque hermenéutico. Los resultados se identificaron en la red de relacionamiento existente dentro de la institución, conductas e imaginarios individuales y colectivos manifiestos en forma de estigmatización y discriminación. Se concluyó que la reproducción de la colonialidad dentro la institución educativa y la contradicción existente entre el ser y el deber ser, entre el hecho y el enunciado, es otro rasgo de la colonialidad del poder reinante.

 

 Palabras clave: Colonialidad; Colonialidad del poder; Discriminación; Pigmentocracia; Estructuras subjetivas

 

ABSTRACT

 Already in the first years of this century, before the growing emergence of the thought of modernity/coloniality, in Latin America, the Universities and Normal Superiors of Study in Bolivia as state institutions and a part of the Bolivian intellectuals serve the analysis of society with the impulse that means having a new path of interpretation. The objective of the study was to analyze, from the work ¨Reproduction of coloniality and maintenance of colonial subjective structures in a space of higher education¨ (Alcón R., 2008) the coloniality in state higher education from the Normal Superior Simón Bolívar from the city of La Paz to highlight the country-city emigration and its repercussions on the student social structure of said institution and as the driving force and articulator of a series of behaviors, collective and individual imaginaries that reign in the educational institution. Methodologically it is qualitative, under a hermeneutic approach. The results were identified in the relationship network existing within the institution, individual and collective behaviors and imaginaries manifested in the form of stigmatization and discrimination. It was concluded that the reproduction of coloniality within the educational institution and the contradiction between what is and should be, between the fact and the statement, is another feature of the coloniality of the reigning power.

 

 Keywords:  Coloniality; Coloniality of power; Discrimination; pigmentocracy; subjective structures

 

RESUMO

Já nos primeiros anos deste século, antes da emergência crescente do pensamento da modernidade/colonialidade, na América Latina, as Universidades e Superiores Normais de Estudos na Bolívia como instituições estatais e uma parte dos intelectuais bolivianos servem ao análise da sociedade com o impulso que significa ter um novo caminho de interpretação. O objetivo do estudo foi analisar, a partir da obra ¨Reprodução da colonialidade e manutenção das estruturas subjetivas coloniais em um espaço de educação superior¨ (Alcón R., 2008) a colonialidade na educação superior estadual da Normal Superior Simón Bolívar da cidade de La Paz para destacar a emigração cidade-campo e suas repercussões na estrutura social estudantil da referida instituição e como motora e articuladora de uma série de comportamentos, imaginários coletivos e individuais que reinam na instituição educacional. Metodologicamente é qualitativo, sob uma abordagem hermenêutica. Os resultados foram identificados na rede de relações existentes dentro da instituição, comportamentos e imaginários individuais e coletivos manifestados na forma de estigmatização e discriminação. Concluiu-se que a reprodução da colonialidade dentro da instituição educacional e a contradição entre o que é e o que deveria ser, entre o fato e o enunciado, é outra característica da colonialidade do poder reinante.

 

Palavras-chave: Colonialidade; Colonialidade do poder; Discriminação; pigmentocracia; estruturas subjetivas

 

INTRODUCCIÓN

 

El tema de la colonialidad en Bolivia es una realidad actual que permea todos los ámbitos de la sociedad boliviana, el político, el ámbito de la economía formal e informal, la estructura institucional en el ámbito público y privado, el ámbito de la salud y el ámbito de la educación.

El sector de la educación como irradiador de principios, normas, conocimientos e imaginarios es uno de los ámbitos más estrechamente implicados con el fenómeno de la colonialidad, ya sea como reproductor o inhibidor de este fenómeno, como primer bastión de resistencia a su expansión y, porque no, como una instancia de lucha contra este fenómeno global.

La estructura institucional del país está básicamente dividida en su sector estatal y privado. El primero se refleja a través de las instituciones como las universidades y las Normales rurales y citadinas, además de las diferentes instancias de capacitación técnica. En el ámbito privado se refleja, cada vez más, a través de la creciente creación de universidades privadas e instituciones técnicas.

Esta investigación se realiza en una Normal superior de enseñanza, donde se forjan los futuros maestros de las, escuelas y colegios de Bolivia y sus conclusiones son un aporte para la institución educativa, pero sobre todo permite visualizar las características de la colonialidad en la concretización del día a día.

Su justificación radica en que la colonialidad está presente en las relaciones tanto en el espacio público, como en el privado, en el espacio laboral como en el ámbito del ocio y el esparcimiento, pero sobre todo en el ámbito educacional. Todos los aportes investigativos respecto a un diagnóstico sobre la colonialidad van construyendo el camino a seguir para tomar una posición respecto a ella, tanto en el ámbito teórico y como en el práctico.

En general, en el tema de la colonialidad existe un déficit de producción de datos y resultados de la investigación empírica en las instituciones de Bolivia, quedándose la discusión más bien a un nivel superficial, que se manifiesta por lo general en sacar conclusiones moralistas y voluntaristas. Esta investigación hecha en la Normal Superior Simón Bolívar es valiosa y un aporte para disminuir ese déficit. En este artículo sobre colonialidad en el Instituto Normal se centra la mirada en las relaciones de la intersubjetiva colectiva del estudiantado y el plantel docente.

Los resultados, en este sentido, son un aporte que enriquece la lucha contra el pensamiento hegemónico euro centrista.

 

Marco conceptual e histórico

Contextualización histórica de las Normales

El marco histórico donde nacieron la escuela Normal de Maestros y preceptores en Sucre en el 1909 y el Instituto Normal Superior Simón Bolívar de la Paz en el 1917 (Lozada, 2009) fue la transición entre el siglo XIX y XX con sus avatares político – partidarios de la lucha ideológica entre el conservadurismo y el liberalismo de la época. En esos años la educación casi no existía en términos cuantitativos absolutos “el 2,5% de la población recibía instrucción y, si consideramos la población menor de 25 años, de modo aproximado, podemos decir que solo alrededor del 6% era educada en establecimientos académicos. Esto explica los niveles de analfabetismo superiores al 80%” (G., De Mesa,De Mesa,Gisbert T., 2016). En el ámbito de la educación reinaba la lucha entre el pensamiento pedagógico de Tamayo y el darwinismo social representado por Georges Rouma (Lozada, 2009).

Estos dos pensamientos se canalizaron en direcciones distintas: la primera dirigida al campesinado con niveles de enseñanza básicos y elementales de conocimiento, el indio, el pongo, no necesitaba de esta instrucción según el pensamiento de la época, sin embargo se direccionaba para crear mejores condiciones para el funcionamiento óptimo de la hacienda como unidad de producción y la segunda en el ámbito citadino, esencialmente elitista en cuanto a acceso y contenido de la enseñanza en la Normal Superior.

Este fue el primer paso institucional de la educación rural en Bolivia que empezó en el tiempo a madurar hacia una educación soberana, cuyo resultado fue la fundación de la Escuela-Ayllu de Warisata.

El 2 de agosto de 1931 se fundó la escuela de Warisata, la cual se convirtió en un hito de la educación boliviana, tenía además todos los niveles de enseñanza y unía la enseñanza teórica y práctica. Tradiciones, costumbres y autodeterminación se unían y con ayuda casi nula del estado, su dirección estaba a cargo del parlamento de amautas, grupo de personas representantes de la comunidad (Vilchis, 2014).

Warisata promovió los fundamentos de una escuela única basada en una enseñanza con enfoque técnico y productivo. Los principios fundamentales de la experiencia de Warisata fueron: Reconstituir los valores comunitarios del ayllu promoviendo una escuela productiva basada en la cosmovisión de los indígenas”. (Vilchis, 2014)

La experiencia de Warisata fue el intento de romper con las relaciones de colonialidad en el campo, en la comunidad, y al final se quedó como un hito histórico de la educación boliviana, fue una isla rodeada del mar de la colonialidad.

Otro hito importante fue la revolución del 52, en tanto subversor de esquemas, facilita y posibilita el acceso a la formación profesional de jóvenes hasta ahora postergados por su no pertenencia a la cultura occidental. Esta revolución impulso la migración campo-ciudad. Las necesidades de ascenso social y de educación formal hicieron presión para que se acelerara los cambios institucionales en la educación.

Esta emigración fue especialmente fuerte en los años 60 y 70 y el campesino emigrante empezaba a tener un lugar en la actividad laboral de La Paz y también un lugar en las Normales estatales.

Esto trajo aparejados cambios en el imaginario social de la sociedad. Cambios en el imaginario social del campesino. Una nueva forma de estar en la colonialidad. La vivencia de la colonialidad desde una perspectiva al que no se estaba acostumbrado. A finales del 70 y comienzos de la década de los 80 ya se veían claramente los resultados de este proceso permeado de colonialidad: la inclusión y pertenencia a la Instituto Normal Simón Bolívar de jóvenes aimaras y el desplazamiento de los grupos de jóvenes propiamente citadinos, los cuales, hasta ese momento, siempre consideraron a la Normal como su espacio natural de profesionalización. En los años 90 se completó este proceso de desplazamiento de jóvenes mestizos monolingües por parte de los jóvenes de extracción cultural nativa y en gran parte bilingüe (Vilchis, 2014).

En cuanto a conceptos para la investigación de las estructuras subjetivas coloniales esta investigación recurre fundamentalmente a la corriente de pensamiento que ve a América latina desde los lentes de la colonialidad y recurre también al uso conceptual de categorías propias de la llamada sociología clásica como las que defiende Durkheim, Bourdieu y el representante de la microsociología Erving Goffmann. A su vez se apela también a los aportes de los sociólogos bolivianos Rivera y Patzi. Este entramado conceptual actúa alrededor del concepto de colonialidad, concepto que se ve a sí mismo como un instrumento que devela la estrategia de los sistemas de pensamiento clásicos de la modernidad, entre otros, el pensamiento liberal, marxista o cristiano. Se descubre al eurocentrismo y a la cultura occidental como expoliadoras, dominantes y homogeneizadoras de las otras culturas en el mundo.

Aníbal Quijano el intelectual fundador de la colonialidad como corriente de pensamiento nos dice “que la colonialidad constituye la imbricación de los procesos económicos y políticos del capitalismo con los procesos de subjetivación y clasificación de los grupos sociales (lugar de creación de la creación de lo blanco, lo negro y lo indígena)”. Espinoza, un seguidor de la teoría de la corriente postmoderna profundiza “la colonialidad del poder” señalando que es la expresión concreta de las relaciones de colonialidad, pues establece las formas de imposición de subjetividades en la totalidad de los ámbitos de existencia social, esto es, en el trabajo, el sexo, la subjetividad y la autoridad colectica. (Espinosa, 2015).

 

En este marco, Silvia Rivera, socióloga boliviana, ya refiriéndose a la colonialidad y más específicamente a la construcción de la subjetividad social en Bolivia, señala identificando tres ciclos históricos a través de los cuales se formaron las identidades culturales en Bolivia, estos ciclos son denominados por Rivera: el ciclo colonial, el ciclo liberal y el ciclo populista a partir de la revolución del 52, ella señala “en este sentido se dio para el indio, lo que es el desarrollo o el atraso, esto como forma de un manipuleo en cuanto a ser excluidos o ser aceptados, y de saber reconocerse como campesinos o indígenas, creando una paradoja para los gobernantes de controlar a los indios llamándolos campesinos, dándoles tierras y educación o creando una identidad refrescando a la memoria del indio para traer conciencia en sí y para si (Rivera, 1993), en otras palabras, ella subraya la construcción de nuevos idearios y, porque no, de subjetividades, como se los creó efectivamente en Bolivia a partir de la revolución del 52.

Es precisamente por esta razón que actualmente se hable, por ejemplo, de los jóvenes campesinos migrantes y no de los jóvenes indígenas o jóvenes indios migrantes. Este hecho caracteriza muy bien el colonialismo interno a través del encubrimiento de la diferencia colonial impuesta en Bolivia. En este sentido, señala Mignolo, que el colonialismo interno es, pues, la diferencia colonial ejercida por los lideres de la construcción nacional, aplicado a Bolivia este colonialismo es el que creó la conciencia criolla blanca boliviana, siendo este el agente principal que estableció las bases del colonialismo interno, que atravesó todo el periodo de formación nacional (Mignolo, 2002).

Ya ajustando el análisis de la colonialidad en la Normal Superior constata el autor que “…un análisis interpretativo de la reproducción de la colonialidad, y el mantenimiento de estructuras subjetivas coloniales en un espacio de educación superior… da a lugar a elementos de discriminación, distinción, diferenciación y rechazo entre los estudiantes del Instituto Normal Superior Simón Bolívar” (Alcón, 2008).

Este es el marco conceptual y el ideario en la que se enmarca el procedimiento lógico conceptual para el análisis de la colonialidad, que en esta investigación se traduce en constatar la discriminación en la institución educativa.

 

En este sentido, Silvia Rivera presenta a las emigraciones campo y ciudad como el eje central de los cambios y de la reestructuración societal e institucional en la ciudad de La Paz. Periodiza y escalona las migraciones, que incidieron en la sociedad y en las instituciones paceñas de la cual forma parte la Normal superior. Esta institución se convirtió una de las opciones más requeridas para la juventud de procedencia aimara recién llegada a la ciudad. Las migraciones de primera generación son las que experimentan un fuerte desfase cultural, que se manifiesta en la cotidianidad de cada individuo, producto de su identidad y su condición de habitante rural y su nueva vivencia en condiciones culturales diferentes. Se pasa a vivir en condiciones de colonialidad más claras. La descendencia de estos primeros migrantes, nacidos en la ciudad, ya dejan gran parte de los códigos culturales y de la identidad aimara, para reproducir las existentes en la ciudad. En este sentido, en el marco de la Normal Superior, la migración de primera generación fue el comienzo de los cambios paulatinos que finalmente determinaron posteriormente la estructura identitaria del estudiantado Normalista y su inter relacionamiento con los estudiantes migrantes posteriores. Esta intersubjetividad entre estudiantes es confirmada por esta investigación como intersubjetividad colonizada.

Esta intersubjetividad surge por la procedencia del estudiante, se produce en función al manejo del idioma español, en función a las formas de vestir, en función a la apariencia física individual (es decir la tenencia de rasgos étnicos aimaras), esta diferenciación deviene en discriminación y se constata entre personas cuyo origen común es el campo y el pertenecer y/o tener la ascendencia común aimara: En este sentido, la distinción se plasma en que los migrantes de primera generación, sean discriminados por su alto grado de capital étnico. Los que realizan esta distinción son los nacidos en la ciudad, pero sus padres o abuelos son de origen rural, es decir, hijos de migrantes o nietos de estos. De manera que el origen de ambos grupos es el mismo, teniendo raíces étnico-rurales, por lo tanto, sostienen similitudes. La violencia simbólica está también aquí presente (Bourdieu, 1988).

 

Este fenómeno se reforzaría y a través de la televisión: “como los demás medios, ocupa un lugar importante en la institución de códigos culturales, en la gestación y ratificación social de las clasificaciones y jerarquías que regulan los patrones estéticos, éticos, valorativos y emocionales” (Margulis, Mario/Urresti, Marcelo y otros, sin año).

A la distinción, a la diferenciación y discriminación sigue generalmente la respuesta del estudiante discriminado de adaptarse al medio mediante la lógica del blanqueamiento, es decir en


la lógica de la alienación…¨los discriminados que tienen mayores rasgos étnicos se alienan, adoptan y copian el habitus, de las culturas dominantes como forma de distinguirse de sus iguales” (Alcon R. , 2008).

Este blanqueamiento pasa por la adopción de “estrategias de enmascaramiento y disimulo, recurriendo al desplazamiento”, o pasa por la cooptación del habitus ajeno.

“Posteriormente los discriminados discriminan”. Esto implica el resquebrajamiento de la identidad como conciencia de exclusión o pertenencia (Patzi, 2000)

Sin embargo se debe añadir que entre los estudiantes hay espacios de interrelacionamiento que se podrían interpretar como islas dentro el mar de la colonialidad, me refiero al relacionamiento intersubjetivo dentro de las labores estrictamente académicas del estudiantado, es decir, en el desarrollo de las tareas y obligaciones académicas del estudiante, estas relaciones se identifican con un espíritu de respeto y camaradería entre los estudiantes, sin embargo esto no ocurriría en el ámbito extra académico: el imaginario existente y la intersubjetividad establecida en las relaciones de los estudiantes fuera del aula y con el docente respectivamente es claramente de distinción y discriminatorio.

 

Como lo explicaría y justificaría muy bien Durkheim (1991), tratando con ello de evitar la anomia social, estas conductas responden y se refuerzan a través de los elementos básicos de la educación tradicional como es el relacionamiento coercitivo establecido entre lo social y el individuo, entre lo colectivo y el individuo.

 

MÉTODO

Investigación cualitativa. El eje central de análisis es la periodización de las emigraciones campo-ciudad a partir de 1952 (migración de primera, segunda y tercera generación) como proceso de inclusión en la vida institucional de la Normal Superior Simón Bolívar. Gracias al trabajo metodológico y de los instrumentos utilizados en la investigación se develan las relaciones discriminatorias y/o inclusiones entabladas en el proceso de socialización dentro de esta institución educativa.

El enfoque fue interpretativo bajo el procedimiento del método hermenéutico: Contexto-Texto-Explicación.

Las técnicas de que se emplearon fueron la entrevista, la encuesta, la observación y el análisis de discurso. La población base de estudio fue de 3186 alumnos, del que se tomó una muestra de 174,58 personas, con un error muestral del 7%. La observación y el análisis del discurso se hizo, sobre todo, con respecto al relacionamiento entre el alumno y el docente en el aula y al relacionamiento estudiante – estudiante fuera del aula.

 

RESULTADOS

Se interpreta que las relaciones estudiante-estudiante en la Normal Simón Bolívar se caracterizan por la distinción, diferenciación y discriminación. Existe una predisposición pigmentocrática, racista y discriminatoria entre migrantes – estudiantes de primera generación y segunda generación. Los descendientes posteriores ya adquieren paulatinamente las características que su medio predispone. La identidad rural, en caso, de pertenencia a la nación aimara va transformándose y adopta la identidad citadina con sus características enmarcadas en los parámetros occidentales. Todo esto ocurre a pesar del origen común indígena del migrante de primera, segunda o tercera generación.

Aunado a lo anterior, los estudiantes experimentan

la pertenencia y exclusión…de la `identidad´ como proceso vivencial cotidiano… siendo el imaginario que manejan citadinos como rurales, lo que deriva en la ubicación que le corresponde en la estructura social, guiados por la colonialidad de forma subjetiva plasmada consciente o inconscientemente en objetiva (Alcón, 2008).

En este marco, existen diferencias de interrelacionamiento de los estudiantes dentro y fuera del aula, dentro del aula existe un relacionamiento horizontal, ceñido y concentrado en las labores estrictamente académicas, resaltando el espíritu de colaboración, de compromiso con las tareas académicas y con los esfuerzos de superación del estudiante. Este relacionamiento cambia claramente en las actividades fuera de las aulas, en el uso del espacio recreacional y de alimentación, donde se forman grupos con matices de segregación. Tomando estos datos, se puede interpretar por tanto que existe entre los estudiantes una relación de contradicción no antagónica.

Los rasgos de diferenciación y estigmatización de las relaciones entre estudiantes son las características físicas, los apellidos, las formas de vestir, el manejo del idioma y las formas de expresarse, que se manifiestan entre los estudiantes de migración reciente campo-ciudad.

Por un lado, la discriminación no es franca sino velada en chistes, indirectas y apodos. Esta es la forma de interrelacionamiento más común entre el discriminador y discriminado.

Por otro lado, la respuesta del estudiante discriminado es la lógica del blanqueamiento, el cambio paulatino de indumentaria, uso de cosméticos, imitación de actitudes. Si bien el blanqueamiento de apellidos es un proceso histórico antiguo, se da todavía en el momento, aunque en menor grado.

Los docentes contribuyen a la construcción de un imaginario occidental entre los alumnos migrantes.

El relacionamiento estudiante-docente en la Normal se caracteriza sobre todo por la educación tradicional, donde el docente se conduce de manera autoritaria y discriminatoria.

El argumento de ayudar al estudiante recién emigrado por parte del docente es ayudar a adoptar de la forma más efectiva y rápida las características culturales de la ciudad y las conductas formales propios de ella. Esto se da con más frecuencia a través de la exigencia verbal y acrítica de cambiar, adaptarse a la cultura citadina.

El docente ejerce un discurso sobre la igualdad de derechos para todos. Esta es la base para su discurso sobre la equidad de género, la equidad de raza o étnica. Sin embargo, en los hechos, el docente muestra una conducta discriminatoria con respecto a los alumnos de procedencia rural a través de la selectividad y la distinción en las aulas, todo esto incide en resultados académicos no óptimos para ellos. Los docentes defienden y legitiman estas formas de proceder en las exigencias necesarias para un mejoramiento académico.

Este hecho se manifiesta a través de dos líneas de conducta diferenciada del docente respecto al alumno. Por un lado, un trato más amigable, de mayor confianza con alumnos que tienen características más citadinas, esto incluye compartir en los espacios de recreo y esparcimiento, por otro lado, un trato más autoritario o ridiculizante dentro las aulas con los alumnos de características más indígenas.

Los alumnos de procedencia rural inmediata sufren doble discriminación: estudiante— estudiante, docente- estudiante (un 60% tienen esta actividad discriminatoria).

Se tratan temas sobre la multinacionalidad y plurilingüismo, sin embargo, estas carecerían de efectividad y de credibilidad, dado que una parte del plantel de docentes y la administración de la Normal no se ciñen a los postulados de la descolonización. Se recomiendan, más bien, que estos deberían ser los primeros en internalizar estos postulados.

Las instituciones de enseñanza sufrieron muchos cambios a lo largo de su vida, entre estos cambios se encuentra la estructura social del estudiantado, producto de la emigración constante campo – ciudad, se constata que de ser en sus comienzos una institución de educación dirigido a los hijos de la elite social, la Normal pasa a hacer una institución de educación para el estudiantado proveniente del campo, es decir de las clases menos privilegiadas del país.

Este cambio de estructura estudiantil pasa también por un proceso de discriminación y segregación en la que los estudiantes de condición privilegiada no quieran compartir estudios junto a los migrantes, es decir no quieren rebajarse a una condición ´del mismo nivel´ y se produce de estos, a través de décadas, un éxodo paulatino a otras instituciones de educación como la Universidad pública y privada.

Por un lado, la discriminación no es franca, sino velada en chistes, indirectas y apodos. Esta es la forma de interrelacionamiento más común entre el discriminador y discriminado.

Por otro lado, la respuesta del estudiante discriminado es la lógica del blanqueamiento, el cambio paulatino de indumentaria, el uso de cosméticos, la imitación de actitudes. Si bien el blanqueamiento de apellidos es un fenómeno antiguo, se da todavía en el momento, aunque en menor grado.

El relacionamiento estudiante – docente en la Normal se caracteriza sobre todo por una educación tradicional, donde el docente se conduce de manera autoritaria y discriminatoria. A través de ello, los docentes contribuyen a la construcción de un imaginario occidental entre los alumnos migrantes aimaras.

El docente ve la necesidad de ayuda para el estudiante recién llegado a través de la adopción más efectiva y rápida de las características socioculturales de la ciudad y las conductas formales propios de ella. Esta ayuda se da con más frecuencia a través de la exigencia verbal y acrítica de cambiar, de adaptarse prontamente a la cultura citadina,

Se ejerce un discurso sobre la igualdad de derechos para todos. Esa es la base para el discurso ampliatorio sobre la equidad de género, de raza o de etnia. Sin embargo, el docente muestra una conducta contradictoria hacia los alumnos a través de la selectividad en las aulas, todo esto incide en resultados académicos no óptimos para ellos.

En el Instituto Normal se tratan temas sobre la multinacionalidad, el plurilingüismo y la interculturalidad, este último tema tratado en menor grado.

 

La Normal Superior sufrió muchos cambios a lo largo de su vida, entre estos cambios se encuentra la estructura social del estudiantado, producto de la migración campo-ciudad. Se constata que de ser una institución visitada en primera instancia por jóvenes privilegiados pasa a ser una institución de educación para estudiante provenientemente del campo.

La diferencia colonial hizo que los estudiantes de la ciudad no quieran rebajarse para estudiar junto a los estudiantes de extracción aymara, por lo que prefirieron irse a las Universidades.

 

DISCUSIÓN

Dado que la investigación está enmarcada sobre todo en el uso conceptual de la colonialidad, este trabajo puede ser de mayor utilidad ajustándose al concepto de la colonialidad del saber, concepto que permite ajustar, intermediar más apropiadamente lo general con lo particular, es decir la colonialidad con la discriminación.

En el marco del concepto de la colonialidad del saber se facilitaría la realización de investigaciones sobre la discriminación en otros espacios de la educación formal como lo es el espacio político educativo, pero también en el currículo, en lo pedagógica y didáctica.

En la Normal están presentes como tratamientos temático - informativo la multiculturalidad y lo plurilingüe, sin embargo no es tratado suficientemente el tema de la interculturalidad y la descolonización como proceso social, este hecho llama la atención en una institución formadora de educadores, al respecto Josep Estermann señala que “el discurso de la `interculturalidad` – al menos en el contexto latinoamericano- sin una reflexión crítica sobre el proceso de ´descolonización´ queda en lo meramente intencional e interpersonal, pero también al revés: un discurso político y educativo de la `descolonización` no llega al fondo de la problemática, si no toma en consideración un debate sobre los alcances y limitaciones de un dialogo intercultural”. (Estermann, 2014).

En el contexto de la Normal se maneja el concepto de choque cultural de los individuos, por el simple hecho de que uno nació en la ciudad y el otro en el campo aun reconociendo un origen étnico rural común, este aspecto es muy interesante, pues el choque cultural es por lo general entendido entre el choque de lo occidental y no occidental.

Así en algunos contextos, la posición sociocultural se puede volver más decisiva que la pertenencia a una condición socioeconómica a la hora de analizar la discriminación como fenómeno colectivo. El ejemplo de la Normal es ilustrativo. La discriminación de una población de estudiantes sobre otra no siempre está ligado directamente a la estructura de clases, sino sobre todo está mediatizado y/o condicionado por la subjetividad colectiva reinante.

 

CONCLUSIONES

Esta investigación tiene el mérito de confirmar empíricamente las afirmaciones acerca de la discriminación social existente en Bolivia, en sus instituciones y en los centros de enseñanza en general. En este sentido la Normal Superior “Simón Bolívar” es una institución más, que mantiene las estructuras subjetivas coloniales y las reproduce.

Identifica a la discriminación como un transversalizador de la colonialidad en el funcionamiento cotidiano de las instituciones y la sociedad.

Muestra la importancia del fenómeno de la emigración campo – ciudad en nuestro medio, pues tiene la capacidad de transformar la sociedad a través de la transformación de las estructuras sociales. Esta investigación ayuda a decodificar, a describir, entre otros, el relacionamiento campo – ciudad, el relacionamiento intersubjetivo y grupal de emigrantes devenidos en estudiantes de la Normal y sus habitus pigmentocráticos.

Esta investigación, más allá de los fenómenos de características sociológicas matiza también con los fenómenos psicosociales y de subjetivación de toda socialización.

El concepto de colonialidad merece más tratamiento para situar en su verdadera dimensión fenómenos específicos de la colonialidad.

La Normal superior es reproductora de discriminación, a pesar de tener en sus contenidos los temas de la colonialidad, multiculturalidad y plurilingüismo, la teoría y la práctica se encuentran en contradicción.

Esta investigación da luces para ampliar la investigación sobre cambios en la estructura social hacia la ciudad de La Paz, bajo la perspectiva de la migración campo – ciudad.

 

Desde el punto de vista teórico muestra la viabilidad del engarce, de la complementariedad que pueda existir entre la corriente de pensamiento de la colonialidad con otras corrientes de pensamiento sistémico clásico con lo es el marxismo.

Si bien la investigación no se plantea explícitamente un procedimiento y/o un “protocolo” educativo de descolonización en las relaciones en la educación institucional, se omite enunciar elementos de un posible proceso de descolonización.

En vista a investigaciones futuras, el enfoque tendencialmente sociológico de esta investigación es un asidero importante para enfocar la discriminación también desde la óptica política-cultural en la institucionalidad y sociedad boliviana.

 

REFERENCIAS

Alcón R. (2008). Reproducción de la colonialidad y mantenimiento de estructuras subjetivas coloniales en un espacio de educación superior. La Paz: UMSB

Bourdieu, P. (1988). La distinción. Criterio y Bases sociales del gusto. Madrid: Ed. Taurus

Durkheim, E. (1991) La Educación moral. México. Ed. Calafon

Espinosa, S. (2015). Identidad y otredad en la teoría descolonial de Anibal Quijano. Bogotá: Ed. Ciencia Política

Lozada, B. (2009). La historia de la formación docente en Bolivia comparada con las tendencias educativas de Latinoamérica y el caribe. La Paz: Ed. Estudios Bolivianos

Goffmann, E. (1963). Estigma. Buenos Aires: Amarrortu editores.

Mesa, C., de Mesa J., Gisbert,T. (2016). Historia de Bolivia. La Paz. Ed. Gisbert

Margulis, M y Urresti Marcelo, y otros. La segregación negada. Cultura y Discriminación Social. Ed. Biblos sin año

Mignolo, W. (2002). Historias locales/Diseños globales. Chape Hill, Carolina del Norte: Ed.Akal

Patzi Paco, F. (2020). Etnofagia Estatal. Modernas formas de violencia simbólicas (Análisis de la Reforma Educativa en Bolivia). Instituto de Investigaciones “Mauricio Lefebvre

Quijano, A. (2020). De la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder. Lima: Ed.CLACSO

Rivera, S. (2001). Birlochas. Trabajo de Mujeres: explotación capitalista y opresión colonial entre las migrantes aimaras de La Paz y El Alto. Ed. Mama Huaco, 2001

Vilchis, A. (2014). La Escuela-Ayllu de Warisata. México, D.F.: Ed. Revista especializada en estudios latinoamericanos